Isla a Isla
Isla a Isla
29 Julio 2012
El Transporte / Foto:G.Gassos
Desde el pasado 2011 había quedado en la agenda el realizar una travesía entre las islas y arrecifes de nuestra puerto jarocho, parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, pero por varias razones no se había concretado. Definitivamente es complicado encontrar compañeros en quien apoyarse y que sumen las características necesarias para el tipo de salida, ya que para nosotros era una primera y con ello con todas las dudas que conlleva, se podrá? La idea principal fue salir desde el Bajo de la Gallega , arrecife costero asediado desde la época colonial, actualmente esperando la estocada final del megaproyecto de la asociación portuaria integral.
Bajo de la Gallega / Foto:G.Gassos
Para mala fortuna un día antes del día señalado, una gran diluvio cayo sobre el puerto veracruzano, desanimando a mas de uno(a) a cumplir con el objetivo, otros por culpa de Morfeo no habrán cedido al llamado del mar y otros mas por compromisos familiares. Así uno a uno los convocados se fueron restando y solo presentándose al punto de reunión el Retaguardia Otavio Josne Cechetto y el Guía de la salida, un servidor.
La intención principal de salir al primer rayo de luz, es la aprovechar las primeras horas de la mañana, huir del astro rey y tener tiempo suficiente para cualquier imprevisto o para deleitar la ruta misma sin prisas, haciendo caso al dicho, “al que madruga dios lo ayuda”
Una vez alojado el vehiculo con el que nos regresaríamos desde la playa de Costa Verde (cachimba) nos dirigimos al bajo de la gallega. De ahí todo fue mar revuelto, al Sur se vislumbraba una nubosidad alta con mucho agua pero gracias a la alta presión del norte dicha depresión se refugio en la ciudad. Llegamos al arrecife de
Peyote de La Blanquilla, actualmente desaparecida
Foto:G.Gassos
Alcanzada Isla Verde, efectivamente eran cuatro amigos remeros Donato Doberganes, Jesús Aguilera, Javier Bochas y Horacio Ortiz, deleitando como solo ellos lo saben hacer su arte culinario de Insular, digno de un programa de TV, ellos esperando no ser sorprendidos por los guarda parques. Aquí después de deleitar y compartir la vianda, cruzamos anécdotas, chistes, nombres de amigos en común, etc. Dignas de cualquier marino, siendo la carta de presentación entre la gente de mar.
En esta área hacia dos meses practicamos kayac-buceo durante el Perigeo lunar, nos topamos con un escualo, si un "tiburón" de aproximadamente
Al fondo Veracruz / Foto:R.Calderón
A casi dos horas a resguardo en la verde, emprendimos rumbo hacia la playa, solo nosotros dos, nuestros amigos arrancarían poco después para darnos alcance a medio camino y comenzó nuevamente el idilio, subir y bajar entre olas, cuidarse de las corrientes cruzadas y remar tan rápido como fuese ya que estábamos en el canal de navegación, que hacia tres horas salía un carguero de enormes dimensiones y en cualquier momento podría salir otro.
Arrecife de Sacrificios/ Foto:G.Gassos
Nuestra dirección fue un poco mas al sur que nuestro punto de salida, guiándonos por los nuevos edificios de departamentos que contribuyen al desfogue de aguas tratadas y a veces no tanto a nuestro mar veracruzano. La corriente la teníamos a babor y a veces en popa, una vez librado el arrecife Pájaros, corregimos rumbo a resguardo de Isla de Sacrificios, aprovechamos para re-hidratarnos le comente a mi compañero, esperemos a los demás, respondiéndome que hacia rato nos había pasado, como? Exprese…no los vi. Pues bueno, alguien en la playa nos esperaría entonces.
Gracias en demasía al buen Otavio Josne y a nuestros amigos inesperados, esa casta de gente recia de mar que sabe compartir.
Testigo mudo de Isla Verde / Foto: G.Gassos
Distancia aprox.:+/-20km incluyendo derivas
Vientos:10km/hra Norte
Rachas: 20 a 30km/hra del sur
Tiempo aprox.: 4 horas.
Bote: Kayac Travesia 17´
Bote: Kayac Travesia 17´
Coordinación de Kayac 2012 CEMAC Veracruz
Guillermo “Memo” Gassós
Guillermo “Memo” Gassós
Comentarios