Entradas

De Isla en Isla

Imagen
De Isla en Isla Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano Por Cap.Ramón Hernandez y Fotos de Tito Herrera, Cesar Lezama y Guillermo Gassos Foto:T.Herrera Con este recorrido por las Islas, Islotes y arrecifes veracruzanos quede más que extasiado, la verdad que no me imagine tanta belleza natural y hablo de todo tipo de bellezas Pues con esto que viví tengo ganas de una próxima travesía Foto:C.Lezama La verdad cuando arribamos a la Blanquilla y comentaron vamos al Faro; inmediatamente pensé….... vamos a ir en los kayaks, pero no¡¡¡¡¡                                                                    Foto:G.Gassos                                               ...

Cueva del Sol, Coetzala,ver.

Imagen
La Cueva del Sol y el Xochitlalis La boca de la Cueva en lo alto del cerro  Desde el interior de la Cueva del Sol La cueva del sol se encuentra enclavada en las laderas de la sierra de Zongolica, mirando de frente a la población de Coetzala,ver. Dicha enorme oquedad mira hacia el este, hacia Coetzala y es por ello que cada primer viernes de marzo los nahuatls de dicha comunidad y colindantes se dan a la tarea a agradecer a la madre tierra, mediante una pequeña peregrinación hasta la cueva, que se encuentra en la parte media del cerro.  Pictograma a una altura aprox. de 45mts. Ellos denominan a esta costumbre Xochitlalis , ya que es en agradecimiento a Tonantzin nana . Con flores y hojas de palmas construyen un altar y con rezos en nahua se agradece a la cruz, una cruz de flores que con un inciencio hacen la seña a la cruz, llevándola esta el alcalde del pueblo y claro los mayordomos o personas de mayor jerarquía dentro de su sociedad,...

Gruta de Atoyac

Imagen
Cueva de Atoyac G.Gassos* Las comúnmente llamadas Grutas de Atoyac, esta caverna se localiza abajo del túnel del ferrocarril México-Veracruz, en las cercanías de Atoyac. La gruta es ampliamente conocida por la población local y muy visitada. Su recorrido es totalmente horizontal, con una longitud máxima de 661 metros. (LOZADA, S.) FOTO 1 / Acceso a la cueva Cortesía de Atoyac Extremo Este pequeño sistema cavernario ha sido visitado desde principios del S.XX según lo hallado en sus muros, ya que se denotan grafitis desde los años 20’s. Por lo mismo es una cueva muy depredada y dañada, muchos mutilamientos de estalactitas, estalagmitas, banderas, coladas pintadas, muros, etc. Por lo anterior el naciente grupo Atoyac Extremo toma la iniciativa de realizar la limpieza de la misma, invitando a cueveros del estado a participar en dicha campaña, por lo que si decides sumarte a este proyecto es necesario que contactes a cualquiera de sus integrantes.   (GASSOS,G.)...