Es de orgullo saber que Veracruz lo tiene todo, mares, selva, dunas, montaña, playa, arrecifes, arquitectura, cultura, infraestructura, hasta cuevas, cuantas?, cientos y sin temor a equivocarme miles, cada año en temporada de secas diferentes grupos practicantes del deporte-ciencia, Espeleología, se adentran a descubrir y sacar a la luz esas cámaras, sótanos, corredores de oscuridad milenaria, explorando cada uno de sus rincones. La gran mayoría de origen cárstico, es decir de roca calcárea, soluble al agua de lluvia, la cual a través del tiempo labra la roca madre el vital liquido, generando oquedades, en algunas ocasiones de grandes dimensiones Sotano del Popoca, Sierra de Zongolica / Fig1; Lupita Campos También los ríos hacen los suyo, penetrando la tierra pero de manera agresiva, impetuosa formando sumideros Fig1 , que es lo caracteriza a varias cuevas de la sierra de Zongolica, cuevas vivas en estado de formación, con violentos rápidos, cascadas y lagunas. Algunos otros penetran l...